1. Información para público general: Este contendrá infamación emanada del Ministerio y el instituto nacional de salud en el tema.
Dr. COVID es una inteligencia artificial que orienta respecto a la enfermedad COVID19, modos de transmisión, síntomas, formas de prevención, mitos y orienta a líneas de atención.
Te invitamos a que le hagas preguntas.
Desarrollado por Grupo Telemedicina UPTC -USTA Tunja para toda la población boyacense.
Lo puedes encontrar en facebook: https://m.facebook.com/drcovidcol/
Y en la página web donde encontrarás más contenido en salud mental:
http://qbk.zaitaniaingenieria.com
Linea de atención COVID-19: Para mayor información comunicate al telefono 7458615 opción 1
2. Información para profesionales de la institución: Información sobre rutas de atención, medidas de seguridad, recomendaciones a entregar a los pacientes y acompañantes sobre el proceso de atención.
3. Información para los medios:
Conjunto de políticas e intervenciones sectoriales y transectoriales que buscan el reconocimiento de las diferencias sociales y, en consecuencia, la aplicación de medidas en favor de aquellos grupos sociales en los que esas diferencias significa desventaja o situación de mayor vulnerabilidad, encaminados a lograr la equidad en salud en el marco de los derechos de sujetos y colectivos. Cabe aclarar que en el interior de las ocho dimensiones prioritarias se desarrollan acciones afirmativas que complementan estas orientaciones transversales. Las acciones trasversales a las poblaciones que presentan mayor vulnerabilidad se enmarcan en los siguientes componentes:
En la E.S.E. Hospital Universitario San Rafael de Tunja queremos que su estancia en nuestro centro sea lo más cómoda posible. Por ello, le ofrecemos una serie de recomendaciones y consejos, tanto para usted como para sus familiares y amigos acompañantes
Es para nosotros muy satisfactorio recibir de parte de los usuarios las felicitaciones y comentarios que exaltan la prestación de nuestros servicios, convirtiéndose en el respaldo para que día a día sigamos construyendo camino a la excelencia.
Gracias porque con sus aportes los miembros de la "familia San Rafael" brindamos una mejor atención centrada en la seguridad del paciente y la humanización, consolidándonos como institución en que "Servimos con Corazón".
Datos Abiertos
Definición de Datos Abiertos: Datos Abiertos son todos aquellos datos primarios, sin procesar, en formatos estándar, estructurados e interoperables que facilitan su acceso y permiten su reutilización, los cuales están bajo la custodia de las entidades públicas y que pueden ser obtenidos y ofrecidos sin reserva alguna, de forma libre y sin restricciones, con el fin de que terceros puedan reutilizarlos y crear servicios derivados de los mismos
Se publica inventario de datos abiertos:
De acuerdo al Artículo 73 (Ley 1437 de 2011), la Oficina Jurídica de la ESE Hospital San Rafael Tunja, no reporta actos administativos que afecten o perjudiquen a terceros.
Ludoteca "Aventura Mágica"
Las niñas y los niños hospitalizados en el servicio de Pediatría de la E.S.E. Hospital San Rafael de Tunja cuentan con un espacio destinado al aprendizaje a través del juego y la diversión, desarrollando su imaginación y creatividad; además puede compartir con los demás niños que se encuentren en recuperación.
Con el acompañamiento del personal de Enfermería de nuestra institución y los practicantes de Psicopedagogía de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, UPTC, todos los días los pequeños pueden refugiarse, junto a sus padres, en una "Aventura Mágica"
La ludoteca Aventura Mágica, se distribuye en cinco rincones, que se implementaron con el propósito de apoyar el desarrollo de la pedagogía hospitalaria.
Rincón de Creatividad : "Estimulación y Construcción de sueños"
Objetivo: Desarrollar en los niños/as la habilidad imaginativa y creativa.
Allí se da rienda suelta a la creatividad (capacidad de inventar algo nuevo, de relacionar algo conocido de forma innovadora o de apartarse de los esquemas de pensamiento y conducta habituales). Este rincón está lleno de posibilidades de hacer, construir, y divertirse con personajes que se inventan, se dibujan, se comparten y se gozan.
Aquí es necesario proveer de papeles de colores, texturas, tamaños, para que los niños lo usen, también lápices de colores, crayolas, temperas, vinilos, marcadores, títeres, los cuales serán fundamentales, para poner en acción las utopías infantiles.
Rincón de Música y Video: "Imaginación y Diversión"
Objetivo: Estimular el desarrollo sensorial en los niños/as y el análisis crítico de lo observado.
Este rincón tiene como eje principal la proyección de videos informativos y películas infantiles, en donde los niños/as y padres aprendan sobre diferentes temas de ia capacidad intelectual; estimula en los niños la habilidad de escuchar y cultivar la sensibilidad por el arte.
¿Qué son las INICIATIVAS JUVENILES para la promoción de los Derechos Sexuales y Reproductivos?
El proyecto “Iniciativas juveniles para la promoción de los Derechos Sexuales y Reproductivos (DSR) de adolescentes y jóvenes” se desarrolla en el marco del Convenio 363 de 2012, suscrito entre el Ministerio de Salud y Protección Social (MSPS) y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM). Además, se articula y materializa en el marco de políticas públicas como: el Plan Nacional de Desarrollo 2010 – 2014 “Prosperidad para Todos”, la Política Nacional de Salud Sexual y Reproductiva, el Plan Decenal de Salud Pública, el CONPES Social 147 de 2012 que establece los “Lineamientos para el desarrollo de una estrategia para la prevención del embarazo en la adolescencia y la promoción de proyectos de vida para los niños, niñas, adolescentes y jóvenes en edades entre 6 y 19 años” y el CONPES Social 161 de 2013, que establece los “Lineamientos para la política pública nacional de equidad de género para las mujeres” y el “Plan para garantizar a las mujeres una vida libre de
violencias”; entre otros instrumentos
Rincón Literario: "Estimulación e Imaginación"
Objetivo: Motivar en el niño/a el hábito por la lecto-escritura, estimulando la concentración y el análisis.
Posibilita, entrar al mundo a través de lecturas (actividad caracterizada por la traducción de símbolos o letras en palabras y frases dotadas de significado, así, la primera fase del aprendizaje de la lectura está ligado a la escritura) entretenidas, según edades.
Este rincón abrirá la mente a los lectores de historias, cuentos, literatura, los descubrimientos, el entretenimiento, el arte, y la música. Este se encuentra distribuido por colores de acuerdo a los géneros literarios que se ubican en la ludoteca.
Atención Integral en salud a primera infancia, infancia y adolescencia
La atención integral en salud a familias gestantes, niños, niñas y adolescentes es una parte fundamental del desarrollo integral y hace referencia al conjunto de acciones de promoción de la salud, prevención, superación, recuperación y mitigación de los riesgos o daños en la salud. Implica trabajar en una perspectiva de salud concebida como parte del bienestar físico, mental y social que trasciende la ausencia de enfermedad e implica contar con condiciones que favorecen el desarrollo de las capacidades para ejercer plenamente la libertad en condiciones de vida dignas
Rincón del Juego: "Esparcimiento y Diversión"
Objetivo: Favorecer la motricidad e interacción con los demás.
El juego es para el niño/a un momento de descanso, porque este se convierte en una necesidad para él, donde se conocen así mismo, descubre el mundo que lo rodea, proyecta sus deseos, temores y ayuda a afirmar su personalidad
Es el rincón de la interacción, la comunicación, el humor y la diversión, es una actividad fundamental para el aprendizaje, durante este proceso los niños son espontáneos, lo que estimula su creatividad e imaginación, de igual manera le permite al niño/a socializar, intercambiar puntos de vista y reafirmar su personalidad
Rincón de la escucha: "Apoyo y Orientación"
Objetivo: Motivar el dialogo como herramienta inicial del proceso de interacción entre el otro.
Escuchar es un proceso psicológico que, partiendo de la audición, implica otras variables del sujeto: atención, interés, motivación, etc. Es un proceso mucho más complejo que la simple pasividad que asociamos al "dejar de hablar".
Escuchar significa centrarse en el otro pacientemente. Es él quien comunica. Además de "atender", "ponerse en disposición de", es necesario "acompañar", es decir, seguir con familiaridad tratando de conocer y comprender cada vez mejor, ayudando a hablar, comunicando confianza.
Es así como en este rincón se trabajan contenidos de interés para los padres de familia, recibiendo asesorías y posibles soluciones.
Es un espacio con el que se busca integrar al niño/a y sus acompañantes con ludoteca a través del dialogo, con el fin de generar confianza y conocer un poco de las circunstancias por las que encuentran en este lugar, descubrir posibles problemáticas académicas y soluciones a estas. También a través del dialogo se puede conocer algo más de las personas como lo es: ciudad de origen, quien lo acompaña, grado de escolaridad, que le gusta, entre otras cosas.
DECLARACION DE DERECHOS Y DEBERES DE USUARIO
Sistema de Información y Atención al Usuario - S.I.A.U.
El horario de Atención al usuario es de
7AM a 1PM
2PM a 6PM
Todos los días.
Cualquier Duda e Inquietud comunicarse con Atención al Usuario a los teléfonos: Directo 740 50 50 o al 7405030 ext 2114
En la mañana de 8:00 am a 12:00 m
En la tarde de 2:00 pm a 5 pm
De Lunes a viernes
En la mañana de 8:00 am a 12:00 m
En la tarde de 2:00 pm a 6 pm
De lunes a viernes
En la mañana de 8:00 am a 12 pm
En la tarde de 2:00 pm a 6 pm
De lunes a viernes
Después de las 6:00 pm y hasta las 8:00 am, y el fin de semana se habilita la caja de Urgencias
Lunes a Viernes a 7 am a 4 pm
Mecanismos
Cita telefonía fija al 7405030 extenciones 2218 - 2154- 2168
Cita telefonia celular 3157376072 - 3157384103 - 3213298290
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.; Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.; Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.; Atención exclusiva población en estado de embarazo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
El horario de Atención al usuario es 24 horas
Todos los días.
Telefono: 7405030 ext 2107
El horario de Atención al usuario es 24 horas
Todos los días.
Tel directo: 7405042 o 7405030 ext 2202 Celulares 3105625881 - 3203479439
Solicitud de citas Servicio de Cardiología: 8:00am a 10:00 am en servicios Ambulatorios
Hospitalizados de 10:00 am a 11:00 am.
Toma de exámenes es de: 7 am 10 am de lunes a viernes
Entrega de Resultados es de:
Mañana: 10am a 11am
Tarde: 3am a 4pm de lunes a viernes
Si el ciudadano lo requiere puede solicitarlo por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Horario de facturación en laboratorio: 6:30am a 10:00 am de lunes a viernes
Tel: 7405030 ext 2138 o 2711
Servicio de 7:00 am a 12:00 pm y de 2:00 a 5:00 pm.
De lunes a viernes
Servicio de Patología: 8:00 am a 12:00 pm y de 2:00 a 6:00 pm.
De lunes a viernes
El horario de visitas para a pacientes hospitalizados es de: 10AM a 8PM
Todos los días
El horario de visitas a pacientes hospitalizados en la Unidad de Cuidado Intensivo Neonatal es de: 9AM a 12M y 4PM a 5PM
Todos los días. Ingreso solo para Padres y Madres del neonato
Telefono: 7405030
El horario de visitas a pacientes hospitalizados en la Unidad de Cuidado Intensivo Adulto y Pediátrica es de: 11AM a 12M y 4PM a 5PM
Todos los días
Teléfono: 7405030 ext 2728 Uci Adulto
Teléfono: 7405030 ext 2750 Uci Pediátrica
Canales de Atención
La Oficina del Sistema de Información y Atención al Usuario (S.I.A.U.) de la ESE Hospital Universitario San Rafael de Tunja, da a conocer los canales de atención y contacto para presentar solicitudes por parte de los usuarios:
Canal | Horario | Descripción | Responsable | Enlace/contacto |
Atención Personalizada | 7AM a 1PM y 2PM a 6PM Todos los días. |
Personal de Atención al usuario dispuesta a resolver sus, solicitudes, inquietudes o sugerencias | SIAU | De forma presencial en la Oficina de Atención al Usuario o en urgencias |
Atención por Chat | 11am a 12pm, De lunes a viernes | Ingresar a la página web-> inicio y dirigirse al enlace de chat. Canal atendido por S.I.A.U. | SIAU | Chat en la página inicial |
Correo Electrónico: | En cualquier momento | Enviar correo electrónico con su solicitud a: Canal Atendido por S.I.A.U. | SIAU | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. |
Virtual: Formulario de peticiones, quejas, reclamos, felicitaciones y sugerencias | En cualquier momento | Enviar su solicitud a través del formulario vía web con su solictud, llenando los campos requeridos (*) Canal atendido por S.I.A.U. | SIAU | Formulario PQRD |
Correo Electrónico | En cualquier momento | Solicitudes de peticiones, quejas, reclamos | SIAU | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. |
Correo Electrónico | En cualquier momento | Notificaciones Judiciales | Juridica | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. |
Buzones Físicos | De acuerdo al horario de cada servicio. | Depositar su solicitud:peticiones, quejas, reclamos, felicitaciones y sugerencias, en los buzones físicos, ubicados en cada servicio. Canal atendido por S.I.A.U. | SIAU | De forma presencial en cada servicio de la Institución. |
Ventanilla de radicación física de documentos | 7:30am a 12pm y 2pm a 5pm -De lunes a vienes | Presentar por escrito su solicitud dirigida a la ESE Hospital San Rafael de Tunja Canal atendido por Oficina de Correspondencia y S.I.A.U | Correspondencia | De manera presencial en la Oficina de Corespondencia de la Entidad. |
Telefónico: Conmutador y Línea directa | De lunes a vienes: 7 a 1pm y 2pm a 6pm | Llamar a la Oficina de Atención al Usuario. Canal atendido por Oficina de Correspondencia y S.I.A.U | Correspondencia |
-Correspondencia: PBX (57)8 7405030 -Atención al Usuario:(57)8 7405050 (57)8 7405030 Ext 2114 2203 2122 |
Horarios de atención |
Canales de Atención frente a la Política de tratamiento y protección de datos personales
Envío de correo electrónico a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. en cualquier momento;
Oficio impreso radicado en ventanilla de la entidad,
De manera presencial en oficina Sistemas de la ESE HSRT
Línea gratuita nacional: 018000918731
Atención al usuario:(57)8 7405050 o (57)8 7405030 ext 2114
Única sede: Carrera 11 No 27-27 Tunja -Boyacá Colombia
Nit: 891800231-0
Código DANE: 15 ----- Código Postal: 150002
Formulario de conocimiento de proveedores y empleados sistema de administración del riesgo de lavado de activos y financiación del terrorismo (SARLAFT) Acuerdo no. 015 del 15 de Noviembre de 2016
Puede descargar el formulario de solicitud de Copia de Historia Clínica que se requiere en el trámite
Para más información acerca del trámite consulte: Información de los trámites
Se publica el formato de requisitos de Hoja de Vida para tenere en cuenta al momento de presentarla a la Oficina de Recursos Humanos de la Institución
A | - | B | - | C | - | D | - | F | - | G | - | H | - | I | - | M | - | N | - | P | - | U |
B | ||
Beneficiarios | Personas que pertenecen al grupo familiar del afilado al sistema. Reciben beneficios en salud luego de ser inscritos por el cotizante. | |
BDUA (Base Unica de Afiliados) | Es la base que contiene la información de los afiliados plenamente identificados, de los distintos regímenes del Sistema de Seguridad Social en Salud. (Régimen Subsidiado, Contributivo y Regímenes especiales). |
C | ||
Caracterización | Identificar las particularidades de los ciudadanos, usuarios o grupos de interés con los cuales interactúa cada una de las entidades de la administración pública, con el fin de segmentarlos en grupos que compartan atributos similares y a partir de allí gestionar acciones. La caracterización permite identificar las particularidades, necesidades, expectativas y preferencias de los ciudadanos o usuarios. Gobierno en Línea, Secretaria de Transparencia de Presidencia, DNP- Departamento Nacional de Planeación, PNSC - Programa Nacional de Servicio al Ciudadano. | |
Contrareferencia | Es la respuesta que las IPS receptoras de la referencia, dan al organismo o la unidad familiar. La respuesta puede ser la contraremisión del usuario con las debidas indicaciones a seguir o, simplemente, la información sobre la atención recibida por el usuario en una institución receptora, o el resultado de las solicitudes de ayuda diagnóstica. |
|
Copagos | Los copagos son los aportes en dinero que corresponden a una parte del valor del servicio demandado y tienen como finalidad ayudar a financiar el sistema. |
|
Cotización | Lo que todo afiliado (trabajadores dependientes, independientes y pensionados) debe aportar cada mes para recibir los beneficios del sistema de salud. Este monto constituye el 12% del ingreso base de cotización (salario mensual devengado). |
|
Cotizante | Las personas, nacionales o extranjeras residentes en Colombia, que por estar vinculadas a través de un contrato de trabajo, ser servidores públicos, pensionados o jubilados o trabajadores independientes con capacidad de pago, aportan parte de los ingresos para recibir los beneficios del sistema de salud. |
|
Cuota moderadora | Es la suma que se cobra a todos los afiliados (cotizantes y a sus familiares) por servicios que éstos demanden. Su objetivo es regular y estimular el buen uso del servicio de salud. |
|
Unidad de Cuidado Intensivo | Unidades De Cuidado intensivo (UCI) de pacientes. Los pacientes candidatos a entrar en cuidados intensivos son aquellos que tienen alguna condición grave de salud que pone en riesgo la vida y que por tal requieren de una monitorización constante de sus signos vitales y otros parámetros, como el control de líquidos. El Hospital San Rafael tiene 3: UCI Neonatal (Recien nacidos), UCI Pediátrica (niños y niñas) y UCI Adulto (Adulto). |
D | ||
Datos Abiertos | Según la Ley de Transparencia y Acceso a la Información los Datos Abiertos son: Todos aquellos datos primarios o sin procesar, que se encuentran en formatos estándar e interoperables que facilitan su acceso y reutilización, los cuales están bajo la custodia de las entidades públicas o privadas que cumplen con funciones públicas y que son puestos a disposición de cualquier ciudadano, de forma libre y sin restricciones, con el fin de que terceros puedan reutilizarlos y crear servicios derivados de los mismos. Gobierno en Línea, Secretaria de Transparencia de Presidencia, DNP- Departamento Nacional de Planeación, PNSC - Programa Nacional de Servicio al Ciudadano. | |
Dosis | La cantidad de una sustancia a la cual una persona es expuesta. La dosis toma a menudo en cuenta el peso del cuerpo | |
E | ||
Enfoque Diferencial | Se entiende como el “método de análisis, actuación y evaluación, que toma en cuenta las diversidades e inequidades de la población en situación o en riesgo de desplazamiento, para brindar una atención integral, protección y garantía de derechos, que cualifique la respuesta institucional y comunitaria”. Involucra las condiciones y posiciones de los/las distintos/as actores sociales como sujetos/as de derecho, desde una mirada de grupo socioeconómico, género, etnia e identidad cultural, y de las variables implícitas en el ciclo vital - niñez, juventud, adultez y vejez. | |
EPS | Empresas Promotoras de Salud |
|
EPS -S | Son las entidades responsables de la afiliación y prestación del Plan obligatorio de salud del Régimen Subsidiado a los beneficiarios de éste |
|
Epidemiología | Estudio del acontecimiento y causas de los efectos de salud en poblaciones humanas. Compara a menudo dos grupos de personas que son semejantes excepto por un factor, tal como la exposición a un químico o la presencia de un efecto sobre la salud. Los investigadores intentan determinar si cualquier factor se asocia con el efecto sobre la salud. |
F | ||
Fosyga | Fondo de Solidaridad y Garantía:Es una cuenta adscrita al Ministerio de Protección Social que se maneja por encargo fiduciario, en la cual se depositan los recursos del Sistema de Seguridad Social en Salud. | |
G | ||
Guía de atención | Es el documento mediante el cual se establecen las actividades, procedimientos e intervenciones a seguir y el orden secuencial y lógico para el adecuado diagnóstico y tratamiento de las enfermedades de interés en salud pública establecidas en el Acuerdo 117 del Consejo Nacional de Seguridad Social en Salud y a cargo de las Entidades Promotoras de Salud, Entidades Adaptadas y Administradoras del Régimen Subsidiado. | |
H | ||
Hospital San Rafael de Tunja | La Empresa Social del Estado Hospital San Rafael de Tunja, es un hospital que presta servicios de salud con atención médica especializada de III y IV nivel de complejidad en el Departamento de Boyacá, constituyéndose como centro de referencia, no solo del departamento, sino de los departamentos circunvecinos. Es una entidad pública descentralizada del orden departamental, con personería jurídica, patrimonio propio y autonomía administrativa y financiera. | |
I | ||
IAMI | Instituciones Amigas de la Mujer y la Infancia (IAMI), Institución comprometida en dar cumplimiento a los parámetros normativos establecidas por el Ministerio de la Protección Social para desarrollar los diez pasos o criterios globales que garanticen la integración de los servicios en salud, Promoción, Protección y apoyo a la Lactancia Materna, con enfoque de derechos, calidez en la atención, perspectiva de género y criterios de calidad, a la mujer, madres, niños y niñas. El Hospital San Rafael hace parte de estas Instituciones. |
|
Interconsulta | Es la solicitud expedida por el profesional de la salud responsable de la atención de un paciente a otros profesionales del área, quienes emiten juicios, orientaciones y recomendaciones sobre la conducta a seguir en determinados pacientes, sin asumir la responsabilidad directa de tratantes, es decir, no hay en este aspecto transferencia de responsabilidad por parte del profesional tratante. |
M | |||
MAPIPOS | MAPIPOS (Manual de Actividades, Procedimientos e Intervenciones del Plan Obligatorio de Salud): Es la norma que contiene todas las actividades, procedimientos e intervenciones a que tienen derecho los afiliados al Sistema General de Seguridad Social en Salud. |
||
Medicamento de Venta Libre | Se entiende como medicamentos de venta sin fórmula médica aquellos productos farmacéutico que el consumidor puede adquirir sin la mediación del prescriptor y están destinados a la prevención o al tratamiento, alivio de síntomas signos o enfermedades leves que son reconocidas adecuadamente por los pacientes y en ciertas enfermedades crónicas previo entrenamiento y consentimiento por parte del o de los médicos tratantes. |
||
Medicamento Génerico | Nombre empleado para distinguir el principio activo que no está amparado por una marca de fábrica. El nombre genérico corresponde generalmente con la Denominación Común Internacional recomendada por la OMS y es usado comúnmente por los fabricantes y reconocido por la autoridad competente para denominar productos farmacéuticos que tienen el mismo principio activo. |
N | ||
Nivel de complejidad | Es un clasificación funcional de cada una de las entidades que prestan servicios de salud como: el tipo de actividad, intervención y procedimiento, y del personal idóneo para su ejecución. Las responsabilidades para los diferentes niveles estarán discriminadas así:
El Hopital San Rafael de Tunja es una entidad de III y IV Nivel de Complejidad. |
|
P | ||
PAB (Plan de Atención Básica) | Es un plan de carácter gratuito prestado directamente por el Estado o por particulares mediante contrato con el Estado que contiene acciones en Salud Pública, tales como acciones de información y educación para la salud, algunas acciones de prevención primaria y diagnóstico precoz sobre las personas en patologías y riesgos con altas externalidades o sobre las comunidades en el caso de enfermedades endémicas o epidémicas. |
|
Persona Natural | Ciudadanos o usuarios | |
Persona Jurídica |
Empresas, organizaciones, otras entidades de la administración pública |
|
Persona Mayor |
Persona sin distingo de género, mayor de 60 años; léase también como: Adulto mayor, persona de la tercera edad. |
|
Plan Obligatorio de Salud (POS) | Es el conjunto de servicios y de reconocimientos económicos (en el caso del régimen contributivo) que las EPS y ARS deben prestarles a todos los afiliados al SGSSS. Hay un POS para el régimen contributivo (que tiene más beneficios), otro para el subsidiado (con menos beneficios) y dentro de éste uno más pequeño: El de subsidios parciales. |
|
POS-S (Plan Obligatorio de Salud-subsidiado | Es el conjunto de actividades, procedimientos e intervenciones, servicios, insumos y medicamentos al que tienen derecho los afiliados al Régimen Subsidiado. |
|
Precios Sugeridos al Público (PSP) | El PSP corresponde al Precio Sugerido al Público que las entidades reportadoras reportan a la Comisión Nacional de Precios de Medicamentos |
|
Prevención | Conjunto de acciones que tienen por objeto identificar, controlar, reducir o eliminar los riesgos derivados de la organización del trabajo, que pueden afectar la salud individual y colectiva en los lugares de trabajo, con el fin de de evitar que ocurran los accidentes laborales o enfermedades profesionales, u ocasionen mayores daños o secuelas en los trabajadores, en conclusión es detectar, evitar, controlar, minimizar, o eliminar los efectos y las consecuencias de los accidentes de trabajo y las enfermedades profesionales |
|
Programa de Salud Ocupacional | Planeación, organización, ejecución, control y evaluación de todas aquellas actividades tendientes a preservar, mantener y mejorar la salud individual y colectiva de los trabajadores con el fin de evitar accidentes de trabajo y enfermedades profesionales. |
|
Promoción | Conjunto de actividades, intervenciones y programas dirigidos a las personas cuyo objeto es orientar el desarrollo o fortalecimiento de actitudes y hábitos que favorezcan la salud y el bienestar de los trabajadores, así como la participación activa en la identificación y búsqueda de soluciones a los problemas relacionados con las condiciones de trabajo y de vida. |
|
Promoción de la Salud | Busca establecer estilos de vida saludables, a fin de instaurar o fortalecer conductas que influyan en el mantenimiento de estados de salud óptimos en la persona, tenga o no una discapacidad. |
U | ||
Urgencia | Atención de personas que requieren de la protección inmediata por presentar alteración de la integridad física, funcional y/o psíquica por cualquier causa con diversos grados de severidad, que comprometen la vida o funcionalidad de la persona. | |
A continuacion se encuentra con un listado de trámites y servicios que puede realizar en la entidad. Estos trámites se encuentra inscritos en el Sistema Único de Identifiación de Trámites (SUIT).
Puede consultar el siguiente listado y para más detalles aceraca de cada uno, debe ingresar a través de alguno de los dos enlaces al final (SUIT) y consultar los diferentes momentos del trámite y los requisitos para cada uno.
Ambos enlaces muestra información similar acerca del trámite.
1. Asignación de cita médica especializada
Trámite de como agendar una cita de medicina especializada
2. Atención inicial de urgencia
Trámite de la atención inicial de urgencias al usuario por presentar alteración de la integridad física, funcional y/o psíquica por cualquier causa con diversos grados de severidad, que comprometen la vida o funcionalidad de la persona.
3. Certificado de defunción
Trámite de acreditar legalmente el fallecimiento de una persona.
4. Certificado de nacido vivo
Trámite de obtener la certificación que acredita el hecho que el recién nacido nació vivo.
5. Exámen de laboratorio clínico
Trámite de acceder a la toma de muestras de sangre y/o fluido corporal para exámenes de laboratorio de baja, mediana y alta complejidad, para procesamiento y posterior valoración médica, y obtener los resutados
6. Historia clínica
Támite para obtener copia de la historia clínica en la cual se registra cronológicamente las condiciones de salud del paciente o familia, los actos médicos y los demás procedimientos ejecutados por el equipo de salud que intervienen en la atención.
Medios de Solicitud Historia Clinica
1.Telefonica: una vez se recibe la solicitud se hace la verificación de la existencia de la historia clínica solicitada y se le informa que pueden consultar los requisitos en la pagina del hospital en el LINK atención al ciudadano información tramites SUIT, una vez se cuente con los requisitos se enviara la historia de acuerdo al medio solicitado por el usuario ( correo electrónico-correo certificado) previo cumplimiento de requisitos y consignación en caso de envió por correo certificado.
2.Correo Electronico: una vez se recibe la solicitud se hace la verificación de la existencia de la historia clínica solicitada, se informa que deben consultar los requisitos en la página del hospital en el LINK atención al ciudadano información tramites SUIT, una vez se cuente con los requisitos se enviara la historia de acuerdo al medio solicitado por el usuario ( correo electrónico-correo certificado) previo cumplimiento de requisitos y consignación en caso de envió por correo certificado.
3. Presencial: diligenciamiento de formulario soportado con los requisitos, se radica en correspondencia y se hace la respectiva entrega.
Puede descargar el Formulario de Solicitud de Copia de Historia Clínica que se requiere para el trámite
7. Radiología e imágenes diagnósticas
Trámite para la cita de imágenes dianósticas y resultados del paciente para efectos diagnósticos y terapéuticos, mediante la utilización de ondas del espectro electromagnético y de otras fuentes de energía.
8. Terapia de habilitación o rehabilitación
Trámite para la cita de atención de tratamientos para la habilitación o rehabilitación integral del paciente.
9. Certificado de paz y salvo
Obtener la certificación donde se manifiesta que el deudor se encuentra a paz y salvo con la entidad.
Ver información detallada de los trámites
Puede ver información detallada acerca de los diferentes momentos de cada trámite y sus requisitos, puede ingresar por cualquiera de los dos enlaces.
![]() |
¿Qué es Participación Ciudadana?
Es el involucramiento activo de los usuarios en los procesos de toma de decisiones públicas, concediéndole la facultad y la responsabilidad de hacerse presente en la dinámica de la gestión pública que involucra los intereses de la comunidad, reconociendo el derecho de participar en las formulación de políticas, planes, programas y acciones”
Beneficios
Da a conocer a los Grupos de Interés las herramientas y mecanismos establecidos para la participación ciudadana.
Genera una democracia participativa entre el San Rafa sus grupos de valor y grupos de interés
Mejora la capacidad de las instituciones públicas para responder a las necesidades sociales.
PUBLICACIÓN ACTOS DE CONFORMACIÓN Y FUNCIONAMIENTO-ASUHOSPITAL
La E.S.E Hospital Universitario San Rafael Tunja cuenta con la asociación de usuarios “ASUHOSPITAL”, la cual tiene como objeto velar por la protección de los derechos de los usuarios, cuya última modificación a la junta directiva fue hecha el 24 de agosto de 2017, realizándose elección de la junta directiva, eligiéndose como representante al señor Alvaro Cicua Arias.
DATOS DEL RESPRESENTANTE
NOMBRE: ALVARO CICUA ARIAS
TELÉFONO DE CONTACTO: 3102943792
CORREO ELECTRÓNICO: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
DATOS DEL RESPONSABLE EN LA ENTIDAD:
NOMBRE: MARIA ALEJANDRA CABALLERO QUINTERO
TELEFONO DE CONTACTO: 7405030- EXT 212
CORREO ELECTRONICO: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Ayuda en el diligenciamiento del formulario de solicitudes PQR
E.S.E. HOSPITAL UNIVERSITARIO SAN RAFAEL DE TUNJA
SISTEMA DE INFORMACIÓN Y ATENCIÓN AL USAURIO (S.I.A.U.)
MEDICION DE LA PERCEPCION DE LOS USUARIOS Y ESTADO DE PETICIONES, QUEJAS, RECLAMOS -SIAU
En procura del mejoramiento continuo de nuestros servicios y trámites, presentamos a través de nuestra página Web, un formulario en la cual se podrá registrar sus solicitudes, quejas, reclamos y/o sugerencias sobre temas de nuestra competencia y de igual forma, consultar información relacionada con nuestra gestión institucional:
{rsform3}
Teniendo en cuenta el derecho al que todas las personas tienen de presentar peticiones, quejas, reclamos, sugerencias, etc., de manera respetuosa a las autoridades por motivos de interés general o particular y a obtener pronta respuesta, se considera pertinente definir algunos conceptos de interés, que los orientaran al presentar sus solicitudes:
La petición o derechos de petición: Es aquel derecho que tiene toda persona para solicitar o reclamar ante las autoridades competentes por razones de interés general o interés particular para elevar solicitudes respetuosas de información y/o consulta y para obtener pronta resolución de las mismas.
Queja: Cualquier expresión verbal, escrita o en medio electrónica de insatisfacción con la conducta o la acción de los servidores públicos o de los particulares que llevan a cabo una función estatal y que requiere una respuesta. (Las quejas deben ser resueltas, atendidas o contestadas dentro de los quince (15) días siguientes a la fecha de su presentación.
Reclamo: Cualquier expresión verbal, escrita o en medio electrónico, de insatisfacción referida a la prestación de un servicio o la deficiente atención de una autoridad pública, es decir, es una declaración formal por el incumplimiento de un derecho que ha sido perjudicado o amenazado, ocasionado por la deficiente prestación o suspensión injustificada del servicio. (Los reclamos deben ser resueltos, atendidos o contestados dentro de los quince (15) días siguientes a la fecha de su presentación).
Sugerencia: Cualquier expresión verbal, escrita o en medio electrónico de recomendación entregada por el ciudadano, que tiene por objeto mejorar el servicio que se presta, racionalizar el empleo de los recursos o hacer más participativa la gestión pública. (En un término de diez (10) días se informará sobre la viabilidad de su aplicación).
Para determinar la prioridad de la atención de los pacientes en un servicio de urgencias se tendrá en cuenta la siguiente categorización, organizada de mayor a menor riesgo:
ROJO - TRIAGE I: Requiere atención inmediata. La condición clínica del paciente representa un riesgo vital y necesita maniobras de reanimación por su compromiso ventilatorio, respiratorio, hemodinámico o neurológico, perdida de miembro u órgano u otras condiciones que por norma exijan atención inmediata.
NARANJA - TRIAGE II: La condición clínica del paciente puede evolucionar hacia un rápido deterioro o a su muerte, o incrementar el riesgo para la pérdida de un miembro u órgano, por lo tanto, requiere una atención que no debe superar los treinta (30) minutos.
AMARILLO - TRIAGE III: La condición clínica del paciente requiere de medidas diagnósticas y terapéuticas en urgencias. Son aquellos pacientes que necesitan un examen complementario o un tratamiento rápido, dado que se encuentran estables desde el punto de vista fisiológico.
VERDE - TRIAGE IV: El paciente presenta condiciones médicas que no comprometen su estado general, ni representan un riesgo evidente para la vida o pérdida de miembro u órgano.
AZUL - TRIAGE V: El paciente presenta una condición clínica relacionada con problemas agudos o crónicos sin evidencia de deterioro que comprometa el estado general de paciente y no representa un riesgo evidente para la vida o la funcionalidad de miembro u órgano.
Su Identificación y Con el objetivo de identificarlo como paciente de nuestra Institución, recibirá una manilla que portará durante la atención. En Caso de necesidad, solicite al personal de salud que confirme su Identificación antes de realizar alguna actividad (nombre Completo, documento de identificación).
Y en caso de daño o pérdida de su manilla de identificación informe Al personal de enfermería para realizar la reposición. Por su seguridad no retire la manilla de identificación por ningún motivo.
Los coronavirus (CoV) son una amplia familia de virus que pueden causar diversas afecciones, desde el resfriado común hasta enfermedades más graves, como ocurre con el coronavirus causante del síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS-CoV) y el que ocasiona el síndrome respiratorio agudo severo (SRAS-CoV). Un nuevo coronavirus es una nueva cepa de coronavirus que no se había encontrado antes en el ser humano
Acompáñenos, conozca nuestros servicios y actualícese en temas de salud, porque
"Continuamos Construyendo Camino a la Excelencia"
Tema: Hospital Sostenible | |
Invitado: Cesar Adrian Sanchez, Ingeniero Ambiental |
|
Fecha: 18-10-2016 | |
Tema: Programa Resonador Magnético | |
Invitado: Luis Antonio Moya, Médico Internista |
|
Fecha: 19-07-2016 |
El programa Servimos es una iniciativa de Función Pública que busca enaltecer la labor del servidor público por medio de la generación de diferentes alianzas públicas, mixtas y privadas, con el fin de otorgar bienes y servicios con una atención especial para todos los servidores públicos.
Invitamos a los empleados de la entidad a que conozcan las alianzas que forman parte de esta estrategia y así puedan hacerse partícipe de las mismas.Dando Click en la Imagen
En cumplimiento del Plan de Gestion Integral del Talento Humano “PEGITH 2016-2020” la oficina de talento humano pone a disposición los certificados del curso Virtual de Toma de Muestras contenido en la plataforma virtual de la entidad
Cada persona estará facultada para imprimir su certificado de manera individual, para lo cual deberá buscarlo con el nombre e imprimir con la opción “página actual”
Las personas que no encuentren su certificado deberán remitirse a la oficina de Talento Humano
En cumplimiento del Plan de Gestion Integral del Talento Humano “PEGITH 2016-2020” la oficina de talento humano pone a disposición los certificados del curso Virtual de Toma de Muestras contenido en la plataforma virtual de la entidad
Cada persona estará facultada para imprimir su certificado de manera individual, para lo cual deberá buscarlo con el nombre e imprimir con la opción “página actual”
Las personas que no encuentren su certificado deberán remitirse a la oficina de Talento Humano
En cumplimiento del Plan de Gestion Integral del Talento Humano “PEGITH 2016-2020” la oficina de talento humano pone a disposición los certificados del curso Virtual de Toma de Muestras contenido en la plataforma virtual de la entidad
Cada persona estará facultada para imprimir su certificado de manera individual, para lo cual deberá buscarlo con el nombre e imprimir con la opción “página actual”
Las personas que no encuentren su certificado deberán remitirse a la oficina de Talento Humano
En cumplimiento del Plan de Gestion Integral del Talento Humano “PEGITH 2016-2020” la oficina de talento humano pone a disposición los certificados del curso Virtual de Toma de Muestras contenido en la plataforma virtual de la entidad
Cada persona estará facultada para imprimir su certificado de manera individual, para lo cual deberá buscarlo con el nombre e imprimir con la opción “página actual”
Las personas que no encuentren su certificado deberán remitirse a la oficina de Talento Humano
En cumplimiento del Plan de Gestion Integral del Talento Humano “PEGITH 2016-2020” la oficina de talento humano pone a disposición los certificados del curso Virtual de Toma de Muestras contenido en la plataforma virtual de la entidad
Cada persona estará facultada para imprimir su certificado de manera individual, para lo cual deberá buscarlo con el nombre e imprimir con la opción “página actual”
Las personas que no encuentren su certificado deberán remitirse a la oficina de Talento Humano
En cumplimiento del Plan de Gestion Integral del Talento Humano “PEGITH 2016-2020” la oficina de talento humano pone a disposición los certificados del curso Virtual de Toma de Muestras contenido en la plataforma virtual de la entidad
Cada persona estará facultada para imprimir su certificado de manera individual, para lo cual deberá buscarlo con el nombre e imprimir con la opción “página actual”
Las personas que no encuentren su certificado deberán remitirse a la oficina de Talento Humano
En cumplimiento del Plan de Gestion Integral del Talento Humano “PEGITH 2016-2020” la oficina de talento humano pone a disposición los certificados del curso Virtual de Toma de Muestras contenido en la plataforma virtual de la entidad
Cada persona estará facultada para imprimir su certificado de manera individual, para lo cual deberá buscarlo con el nombre e imprimir con la opción “página actual”
Las personas que no encuentren su certificado deberán remitirse a la oficina de Talento Humano
En cumplimiento del Plan de Gestion Integral del Talento Humano “PEGITH 2016-2020” la oficina de talento humano pone a disposición los certificados del curso Virtual de Toma de Muestras contenido en la plataforma virtual de la entidad
Cada persona estará facultada para imprimir su certificado de manera individual, para lo cual deberá buscarlo con el nombre e imprimir con la opción “página actual”
Las personas que no encuentren su certificado deberán remitirse a la oficina de Talento Humano
En cumplimiento del Plan de Gestion Integral del Talento Humano “PEGITH 2016-2020” la oficina de talento humano pone a disposición los certificados del curso Virtual de Toma de Muestras contenido en la plataforma virtual de la entidad
Cada persona estará facultada para imprimir su certificado de manera individual, para lo cual deberá buscarlo con el nombre e imprimir con la opción “página actual”
Las personas que no encuentren su certificado deberán remitirse a la oficina de Talento Humano
En cumplimiento del Plan de Gestion Integral del Talento Humano “PEGITH 2016-2020” la oficina de talento humano pone a disposición los certificados del curso Virtual de Toma de Muestras contenido en la plataforma virtual de la entidad
Cada persona estará facultada para imprimir su certificado de manera individual, para lo cual deberá buscarlo con el nombre e imprimir con la opción “página actual”
Las personas que no encuentren su certificado deberán remitirse a la oficina de Talento Humano
En cumplimiento del Plan de Gestion Integral del Talento Humano “PEGITH 2016-2020” la oficina de talento humano pone a disposición los certificados del curso Virtual de Toma de Muestras contenido en la plataforma virtual de la entidad
Cada persona estará facultada para imprimir su certificado de manera individual, para lo cual deberá buscarlo con el nombre e imprimir con la opción “página actual”
Las personas que no encuentren su certificado deberán remitirse a la oficina de Talento Humano
En cumplimiento del Plan de Gestion Integral del Talento Humano “PEGITH 2016-2020” la oficina de talento humano pone a disposición los certificados del curso Virtual de Toma de Muestras contenido en la plataforma virtual de la entidad
Cada persona estará facultada para imprimir su certificado de manera individual, para lo cual deberá buscarlo con el nombre e imprimir con la opción “página actual”
Las personas que no encuentren su certificado deberán remitirse a la oficina de Talento Humano
En cumplimiento del Plan de Gestion Integral del Talento Humano “PEGITH 2016-2020” la oficina de talento humano pone a disposición los certificados del curso Virtual de Toma de Muestras contenido en la plataforma virtual de la entidad
Cada persona estará facultada para imprimir su certificado de manera individual, para lo cual deberá buscarlo con el nombre e imprimir con la opción “página actual”
Las personas que no encuentren su certificado deberán remitirse a la oficina de Talento Humano
En cumplimiento del Plan de Gestion Integral del Talento Humano “PEGITH 2016-2020” la oficina de talento humano pone a disposición los certificados del curso Virtual de Toma de Muestras contenido en la plataforma virtual de la entidad
Cada persona estará facultada para imprimir su certificado de manera individual, para lo cual deberá buscarlo con el nombre e imprimir con la opción “página actual”
Las personas que no encuentren su certificado deberán remitirse a la oficina de Talento Humano
En cumplimiento del Plan de Gestion Integral del Talento Humano “PEGITH 2016-2020” la oficina de talento humano pone a disposición los certificados del curso Virtual de Toma de Muestras contenido en la plataforma virtual de la entidad
Cada persona estará facultada para imprimir su certificado de manera individual, para lo cual deberá buscarlo con el nombre e imprimir con la opción “página actual”
Las personas que no encuentren su certificado deberán remitirse a la oficina de Talento Humano
En cumplimiento del Plan de Gestion Integral del Talento Humano “PEGITH 2016-2020” la oficina de talento humano pone a disposición los certificados del curso Virtual de Toma de Muestras contenido en la plataforma virtual de la entidad
Cada persona estará facultada para imprimir su certificado de manera individual, para lo cual deberá buscarlo con el nombre e imprimir con la opción “página actual”
Las personas que no encuentren su certificado deberán remitirse a la oficina de Talento Humano
En cumplimiento del Plan Operativo del área de Talento Humano concordante con el Plan de Gestion Integral del Talento Humano “PEGITH”, se socializa los cronogramas de capacitación, bienestar, inducción y re-inducción, preparación para el retiro , clima laboral , para la vigencia 2017
Se publica los resultados de la evaluación de desempeño de los empleados de carrera administrativa de la ESE Hospital San Rafael Tunja
Por el cual se deroga el acuerdo 024 de 2019 y se ajusta el Manual Especifico de Funciones y de competencias laborales para los empleos de la Planta Personal de la EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO HOSPITAL UNIVERSITARIO SAN RAFAEL DE TUNJA
Se publica el formato de requisitos de Hoja de Vida para tenere en cuenta al momento de presentarla a la Oficina de Recursos Humanos de la Institución
La normatividad en general se encuentra publicada en el enlace normatividad, sin embargo la Oficina de Recursos Humanos publica algunas normas de interés para la planta de personal.
CUADRO COMPARATIVO EVOLUCIÓN CLIMA ORGANIZACIONAL 2017-2019
VARIABLE | PERCEPCIÓN POSITIVA 2017 | PERCEPCIÓN POSITIVA 2019 | PERCEPCIÓN NEGATIVA 2017 | PERCEPCIÓN NEGATIVA 2019 |
Orientación Organizacional | 83% | 88% | 17% | 12% |
Administración del Talento Humano | 67% | 72% | 33% | 28% |
Estilo de Dirección | 77% | 86% | 23% | 14% |
Comunicación e interación | 76% | 86.48% | 24% | 13.51% |
Trabajo en Grupo | 75% | 84% | 25% | 16% |
Capacidad profesional (Manejo de Conflictos) | 75% | 96% | 35% | 4% |
Medio Ambiente Fisico (Reconocimiento) | 58% | 73% | 42% | 27% |
PROMEDIO | 73% | 83.64% | 28.97% | 16.35% |
ESCALA DE VALORACION/PERCEPCION TIPO LIKERT | ||
RANGO | INTERVALO | |
CRÍTICO | 0 A 22,6 % | |
DISMINUÍDO | 26,3 A 40,0 % | |
BAJO PROMEDIO | 40,1 A 49,0 % | |
PROMEDIO | 50 A 58,5 % | |
SOBRE PROMEDIO | 58,6 A 65,3 % | |
DESTACADO | 65,4 A 78,1 % | |
OPTIMO | 78,2 A 100 % |
|
|
|
|
Horario atención oficinas administrativas: 8 -12 am y 2 - 6 p | PBX (57)8 7405030 -Telefax:(57)8 7405050 | ||
Consulte horarios especiales de atención en otros servicios | Línea gratuita nacional: 018000918731 | ||
Directorio de áreas y funcionarios principales | Atención al usuario:(57)8 7405050 o (57)8 7405030 ext 2114 | ||
Atención al Usuario:Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | Única sede: Carrera 11 No 27-27 Tunja -Boyacá Colombia | ||
Notificaciones:Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | Nit: 891800231-0 | ||
Solicitudes: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | Código DANE: 15 ----- Código Postal: 150002 | ||
Política de Tratamiento y Protección de Datos Personales | Condiciones de uso del Portal web | ||
¡Servimos con Corazón! |