¿Qué es el Programa Piel Sana, Clínica de Heridas y Terapia Enterostomal?
El Programa Piel Sana, Clínica de Heridas y Terapia Enterostomal es una estrategia de la E.S.E. Hospital San Rafael Tunja que surge como respuesta a la necesidad de brindar a nuestros usuarios un manejo integral y especializado de los pacientes que presentan lesiones de la integridad cutánea, heridas complejas (agudas o crónicas), en las cuales el alto costo de insumos a largo plazo y el deterioro progresivo de la calidad de vida obliga a poner al servicio de nuestros usuarios toda la capacidad tecnológica y humana como estrategia para promover la calidad de atención institucional.
A través del programa, se implementaron las recomendaciones definidas por el Ministerio de Salud y Protección Social frente a la Buena Práctica para la Seguridad del Paciente: PREVENCION DE ULCERAS POR PRESION
Los propósitos de este programa son prevenir la aparición de lesiones relacionadas con la dependencia, brindar un manejo integral a las personas con heridas complejas (agudas o crónicas) y ostomias de eliminación (ileostomías y colostomías). Igualmente fomentar habilidades para aplicación de prácticas seguras por parte del equipo de salud de todos los servicios de la institución, responsables del tratamiento y cuidado de los pacientes.
¿Cuál Es El Objetivo Del Programa?
El objetivo del programa es brindar cuidado integral al paciente hospitalizado y ambulatorio; identificado con riesgo de presentar lesiones de piel relacionadas con la dependencia o aquellos que presenten heridas complicadas (agudas o crónicas) y ostomías de eliminación por parte del equipo interdisciplinario con entrenamiento que hace parte del Programa de Piel Sana, Clínica de Heridas y Terapia Enterostomal de la E.S.E Hospital San Rafael Tunja
¿Cuáles Son Nuestras Metas?
¿Quiénes Son Los Integrantes Del Programa Piel Sana, Clínica De Heridas Y Terapia Enterostomal?
El Programa Piel Sana y Clinica de Heridas de la Empresa Social del Estado Hospital San Rafael Tunja, está integrado por un equipo interdisciplinario conformado por:
También está conformado por personal de apoyo en el manejo del paciente clasificado con riesgo de aparición de ulceras por presión y pacientes con heridas complejas y/o complicadas:
Fisiatra: Apoyo en el establecimiento de plan de prevención y rehabilitación integral del paciente.
Trabajador Social: Identificación de condiciones de apoyo del paciente.
Fisioterapeuta: Apoyo en la ejecución del plan de prevención y rehabilitación del paciente.
Dermatólogo: Respuesta interconsultas.
Comité de Soporte Metabólico y Nutricional y/o Nutricionista: Establecerá requerimientos para mejorar el estado nutricional del paciente.
¿Como Es El Desarrollo Del Programa?
El programa Piel Sana, Clínica de Heridas y Terapia Enterostomal, cuenta con varios enfoques tanto en el área hospitalaria como ambulatoria:
1. Atención Al Paciente Hospitalizado: Se realiza de acuerdo con el procedimiento institucional de solicitud de interconsulta. Los criterios de interconsulta para valoración y manejo del paciente por parte del Programa Piel Sana, Clínica de Heridas y Terapia enterostomal, son los siguientes:
2. Atención del Programa Piel Sana, Clínica de Heridas y Terapia enterostomal en Consulta Externa: Entre los pacientes a manejar a través de consulta externa ambulatoria por parte del Programa Piel Sana, Clínica de Heridas y Terapia Enterostomal, son aquellos que presenten los siguientes diagnósticos:
Para acceder a la atención de clínica de heridas en consulta externa, se requiere que el paciente agende su cita previamente en el consultorio de Procedimientos Menores, los días lunes y viernes de 7:00 Am. a 5:00 Pm. o el día miércoles de 1:00 Pm. a 7:00 Pm. Para la cita debe traer la autorización de las curaciones de la EPS e ingresar media hora antes con el fin de facturar y activar la cita.
3.Educación y Entrenamiento al Paciente y Cuidador: La educación terapéutica del paciente y cuidador permite adquirir competencias que contribuyen a favorecer el nivel de independencia y autocuidado; se desarrolla a partir de sesiones educativas, taller teórico práctico y entrega de material informativo.
La educación está enfocada en:
![]() |
|
Educacion Al Personal De Salud De La Institución
Se realiza capacitación permanente al personal que labora en la institución:
• Proceso de inducción y reinducción.
• Rondas de Piel Sana en los servicios.
• Análisis de los eventos con lesiones cutáneas relacionadas con la dependencia.
Relanzamiento Del Programa En El Año 2015
En diciembre del año 2015, se realizó el relanzamiento del programa Piel Sana, Clínica de Heridas y Terapia Enterostomal, en el que se llevó acabo un concurso de posters en los servicios asistenciales, alusivos a la prevención de las lesiones cutáneas relacionadas con la dependencia.
I Jornada De Actualización En Cuidado A Personas Con Heridas Y Ostomías
El 8 y 17 de Julio de 2016 se realizó jornada de actualización dirigida a los profesionales de enfermería de la E.S.E. Hospital San Rafael Tunja
Rally Educativo Conmemoración Día Mundial De Prevención De Lesiones Cutáneas Relacionadas Con La Dependencia
El 25 de Noviembre de 2016, se realizó la conmemoración del Día Mundial de Prevención de Lesiones Cutáneas Relacionadas con la Dependencia, desarrollando un Rally Educativo con participación de los Servicios Asistenciales de la institución.
Premiación Servicio Con Mayor Adherencia En El 2016 Al Protocolo Clasificación Y Minimización Del Riesgo De Presentar Ulceras Por Presión
Se realizó reconocimiento al servicio: Unidad de Cuidado Intensivo Pediátrico, por obtener 98% de adherencia al protocolo Clasificación y Minimización del Riesgo de Presentar Ulceras por Presión durante el segundo semestre del año 2016.
|
|
|
|
Horario atención oficinas administrativas: 8 -12 am y 2 - 6 p | PBX (57)8 7405030 -Telefax:(57)8 7405050 | ||
Consulte horarios especiales de atención en otros servicios | Línea gratuita nacional: 018000918731 | ||
Directorio de áreas y funcionarios principales | Atención al usuario:(57)8 7405050 o (57)8 7405030 ext 2114 | ||
Atención al Usuario:Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | Única sede: Carrera 11 No 27-27 Tunja -Boyacá Colombia | ||
Notificaciones:Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | Nit: 891800231-0 | ||
Solicitudes: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | Código DANE: 15 ----- Código Postal: 150002 | ||
Política de Tratamiento y Protección de Datos Personales | Condiciones de uso del Portal web | ||
¡Servimos con Corazón! |