¿Qué es el Programa de Soporte Metabólico y Nutricional?
"La desnutrición en los pueblos es signo de pobreza, en los hospitales de ignorancia"
Arvid Wertlind
Encuesta Nutricional ESE Hospital San Rafael de Tunja
El programa soporte metabólico y nutricional es una estrategia de la E.S.E. Hospital San Rafael Tunja que surge como respuesta a la necesidad de brindar manejo a los pacientes identificados con riesgo de desnutrición o en condición de desnutrición a su ingreso, así como el manejo de patologías complejas que requieren apoyo nutricional especializado.
Lo que originó la conformación de un equipo multidisciplinario entrenado quien asesora, define y se hace responsable de la terapia nutricional especial del paciente durante la estancia hospitalaria, reduciendo las complicaciones asociadas y proporcionando una terapia costo eficiente. Constituyéndose en la institución líder en el departamento que cuenta con este programa.
![]() |
Video Programa de Soporte Metabólico y Nutricional |
El propósito principal del programa Soporte Metabólico y Nutricional es: “Obtener el mayor beneficio para el paciente con el menor número de complicaciones y al menor costo.” Está encargado de vigilar el estado nutricional de pacientes con enfermedades complejas que requiere un grupo multidisciplinario para su atención (médico, enfermero, nutricionista y químico farmacéutico)
|
![]() |
¿Cuáles son los Objetivos del Programa?
El principal objetivo es brindar atención de manera oportuna, integral y segura a los pacientes mayores de 18 años que requieren soporte nutricional especializado (enteral, parenteral), de los servicios de Hospitalización y Unidad Cuidados Intensivo Adultos, disminuyendo el riesgo de complicaciones, menor tiempo de estancia hospitalaria y al menor costo.
¿Cuáles son las Metas?
|
¿Quiénes son los Integrantes del Programa?
El Programa de Soporte Metabólico y Nutricional está integrado por un grupo de multidisciplinario conformado por:
1. Médico Líder de Soporte Metabólico y Nutricional.
2. Médico de Soporte Metabólico y Nutricional (Médicos Hospitalarios y Médicos de UCIA).
3. Nutricionistas de Soporte Metabólico y Nutricional.
4. Nutricionistas Clínicas.
5. Enfermeras de Soporte Metabólico y Nutricional.
6. Químico Farmacéutico de Soporte Metabólico y Nutricional.
7. Asesores Científicos: Cirujanos del grupo de Soporte Metabólico y Nutricional.
8. Coordinador de UCI Adulto.
|
Podrán apoyar al grupo interdisciplinario del programa otros profesionales:
¿Cómo Es El Desarrollo Del Programa?
Atención Al Paciente Hospitalizado
Se cuenta con varias estrategias del Programa a través de las cuales la E.S.E.Hospital San Rafael Tunja implementa acciones encaminadas a brindar atención de manera oportuna, integral y segura a los pacientes que requieren soporte nutricional especializado (oral, enteral y parenteral). Se realiza una revista diaria donde se valora cada uno de los pacientes en los diferentes servicios de hospitalización y cuidado intensivo adulto por el grupo interdisciplinario del programa
Criterios De Inclusión Al Programa
Los criterios de inclusión al programa para valoración y manejo por parte del Programa Soporte metabólico y nutricional, son los siguientes:
Paciente con riesgo nutricional medio o alto
Paciente con gastrostomía o yeyunostomia
Paciente con necesidad de nutrición peri operatoria
Paciente con imposibilidad para la vía oral
Paciente neurológico con trastorno de la deglución(trauma craneoencefálico, accidente cerebrovascular, Tumores de sistema nervioso central, enfermedades degenerativas, etc)
Trastorno de la conducta alimentaria (anorexia, bulimia y depresión mayor)
Estenosis parcial o total del tracto digestivo
Paciente con ingesta < 70%
Paciente con contraindicación para la vía oral o enteral
Paciente con ayuno por más de 72 horas
Pacientes en unidad de cuidado intensivo
Paciente con desnutrición proteinocalórica severa
POP de cirugía abdominal mayor
Paciente con cirugía mayor de ortopedia
Estrategia De Capacitación Y Entrenamiento
Actualización e implementación de protocolos:
De manera permanente se realiza elaboración, actualización, socialización e implementación de los documentos del programa de soporte metabólico y nutricional
Implementación De Las Recomendaciones Buena Práctica De Seguridad Del Paciente: Prevenir La Malnutrición O Desnutrición
Con el fin de desarrollar y fortalecer la política de seguridad del paciente de la Institución para prevenir eventos como la desnutrición y la malnutrición, se realiza la autoevaluación para la implementación de prácticas seguras tomando como referencia las recomendaciones descritas en la Guía técnica de la Buena práctica De Seguridad Del Paciente: Prevenir la malnutrición o desnutrición.
Se realiza seguimiento trimestral al desarrollo de las acciones de mejora propuestas para la implementación de la Buena práctica
Educación Y Entrenamiento Al Paciente Y Cuidador
La educación terapéutica del paciente y cuidador en el manejo en casa del paciente con sonda de alimentación (gastrostomía) permite adquirir competencias que contribuyen a favorecer el nivel de independencia y autocuidado; se desarrolla a partir de sesiones educativas, taller teórico práctico y entrega de material informativo, dentro del cual se menciona lo siguiente:
Participación En Programas De Investigación
El programa de Soporte Nutricional de la Institución participa en la encuesta mundial NutritionDay realizada este año. El “Día de la Nutrición” es un proyecto internacional, ubicando en Austria, su objetivo es obtener un mapa preciso de la prevalencia de la malnutrición en las instituciones hospitalarias y medir la disminución de la ingesta de nutrientes de acuerdo a los factores de riesgo por especialidad médica y de acuerdo a la estructura organizativa. Por medio de aplicación de cuestionarios, que a su vez, pueden convertirse en un instrumento de evaluación estándar que permite la evaluación comparativa con las instituciones en el ámbito local y europeo. Los datos recogidos son analizados de forma anónima y los resultados de cada hospital quedan a disposición del personal de la institución
Fue desarrollada por los integrantes del programa y por médicos internos de cirugía general de diferentes universidades
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Actualizaciones De Los Integrantes Del Programa
La educación continuada es un punto muy importante para el programa, con el fin de estar a la vanguardia en conocimiento científico, por lo tanto de manera anual todos los integrantes del grupo de soporte metabólico y nutricional asisten como mínimo a dos (2) actualizaciones relacionadas con soporte nutricional
Durante el año 2016 se participó en actualizaciones externas, lográndose capacitar a 123 personas:
Educación Al Personal De Salud De La Institución
Socialización: La socialización de la documentación que hace parte del Programa Soporte metabólico y nutricional se realizará a través de:
![]() |
![]() |
Durante el año 2016 se realizaron en 26 capacitaciones internas, lográndose capacitar a 222 personas:
Enfermeras jefes: 35
Enfermera profesional Docente:4
Auxiliares de enfermería: 129
Camilleros:1
Estudiantes de enfermería U.P.T.C.: 47
Nutricionistas: 3
Médicos: 3
|
|
|
|
Horario atención oficinas administrativas: 8 -12 am y 2 - 6 p | PBX (57)8 7405030 -Telefax:(57)8 7405050 | ||
Consulte horarios especiales de atención en otros servicios | Línea gratuita nacional: 018000918731 | ||
Directorio de áreas y funcionarios principales | Atención al usuario:(57)8 7405050 o (57)8 7405030 ext 2114 | ||
Atención al Usuario:Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | Única sede: Carrera 11 No 27-27 Tunja -Boyacá Colombia | ||
Notificaciones:Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | Nit: 891800231-0 | ||
Solicitudes: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | Código DANE: 15 ----- Código Postal: 150002 | ||
Política de Tratamiento y Protección de Datos Personales | Condiciones de uso del Portal web | ||
¡Servimos con Corazón! |