“La Ludoteca del San Rafa”
Nuestra Ludoteca es un espacio lúdico y recreativo que ofrece diversos recursos destinados al entretenimiento, el apoyo psicomotor y cognitivo, así como al aprendizaje a través del juego y la diversión. Este entorno estimula la imaginación y la creatividad de los niños, brindándoles una experiencia enriquecedora durante su estancia hospitalaria.
En este espacio, se realizan ejercicios de estimulación temprana dirigidos a bebés desde los 6 meses de edad. Estas actividades contribuyen significativamente a su desarrollo motriz, al fortalecimiento cerebral y al mejoramiento de su estado físico general. Mientras tanto, las madres participan en actividades manuales, lo cual les permite salir de la rutina, reducir el estrés derivado del entorno hospitalario y generar espacios de autocuidado.

También se llevan a cabo conversatorios sobre el cuidado del agua, con el objetivo de concienciar a niños y familias sobre la importancia de este recurso vital. Proteger el agua es esencial para garantizar su disponibilidad a largo plazo, prevenir enfermedades mediante el consumo de agua segura, y preservar ecosistemas que dependen de su suministro continuo.
Además, se realizan manualidades para decorar la ludoteca. Estas actividades estimulan la motricidad fina, fomentan el trabajo en equipo y fortalecen la autoestima de los niños al ver finalizadas sus creaciones. También promueven la conexión con la cultura, refuerzan los valores familiares y desarrollan el sentido de pertenencia e identidad.

Las actividades recreativas y educativas que se ofrecen en la ludoteca no solo brindan momentos de esparcimiento, sino que también son fundamentales para el desarrollo cognitivo y emocional de los niños hospitalizados. Les ayudan a conservar una sensación de normalidad y continuidad en su proceso de aprendizaje y crecimiento.
Es importante tener en cuenta que el comportamiento infantil puede variar significativamente dependiendo de si el niño está acompañado por sus padres o por otros cuidadores. Esta variabilidad refleja la complejidad de las relaciones tempranas y la influencia del vínculo afectivo en la conducta.

Los conversatorios también brindan un espacio seguro para que los padres puedan expresar sus emociones, compartir experiencias y recibir apoyo emocional, ya sea por parte de profesionales o de otros padres que atraviesan situaciones similares. Esto contribuye a disminuir el estrés y la ansiedad.
Cabe resaltar que esta labor se enmarca dentro de la estrategia IAMII (Institución Amiga de la Mujer y la Infancia Integral), y actualmente nos encontramos en el paso 9 de dicha estrategia. A esto se suma el enfoque de pedagogía hospitalaria, que garantiza el derecho a la educación de los niños en contextos de hospitalización, contribuyendo así a su bienestar integral.